viernes, 18 de febrero de 2011

El pueblo merece viviendas multifamiliares dignas no "cajitas de fósforos"



Prensa YVKE Mundial/Okey Esterteo 107.3fm
Jueves, 17 de Feb de 2011. 6:27 pm

El pueblo construye viviendas dignas de la mano con el Gobierno, manifestó Molina / Foto: Cortesía AN

Construcción de viviendas período 1959-1998 y 1999-2010. / Foto: (VTV)
Vea también:

Créditos adicionales para construcción de viviendas
Oposición se concentrará en tema de la vivienda en comparecencia de ministros

Durante la comparecencia ante la Asamblea Nacional del ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, éste manifestó que el Gobierno Nacional "está tratando de rescatar las políticas de viviendas"

Molina explicó que según los registros en cuanto a las magnitudes de viviendas desde el año 1959 hasta 1998, en promedio se llegó a producir unas 35 mil 790 por el sector público; mientras que el privado construyó unas 21 mil 081. En revolución desde 1999 hasta el 2010, en promedio se ha llegado a producir 25 mil 857 viviendas desde el sector público y 23 mil 740 con el sector privado; todas estas cifras calculadas por año.

"Nosotros hemos llegado a producir en promedio el equivalente a la misma cantidad, 35 mil viviendas al año", indicó.

“En la cuarta república se construían casas de 27 metros cuadrados que ellos mismos no se atrevían a llamarlo viviendas sino soluciones habitacionales, ahora con el Gobierno Bolivariano se construyen viviendas dignas de por lo menos 70 metros cuadrados, adecuadas al tamaño de la familia venezolana y con todos sus servicios”.

“Es cierto que no hemos logrado superar el techo, porque estamos empeñados en resolver el problema con las mismas herramientas melladas del capitalismo; mientras nosotros sigamos viendo la vivienda como una mercancía, como un coroto que permita obtener ganancias, no vamos a solucionar el problema”.

“El problema de la vivienda se resuelve en socialismo, no tenemos dudas de ello (...) No sólo el comandante Chávez, todos estamos dispuestos a jugarnos el pellejo para que en los próximos 6 años cumplamos la meta de construir los 2 millones de viviendas dignas”, reiteró.

“Dentro de 99 años, nosotros no vamos a estar aquí, pero la revolución venezolana sí”

Destacó que las “Fuerza Armada Nacional Bolivariana ofrece un apoyo importantísimo para resolver el tema de la vivienda, uno de los ejemplos que debemos resaltar y reconocer, que la FANB ha puesto a disposición todos los terrenos militares existentes Venezuela para construir ciudades”

“Esperamos también que el sector privado ponga a disposición sus terrenos para resolver el problema habitacional”, dijo.

Molina resaltó las viviendas que logró construir el ex gobernador del Táchira, Ronald Blanco la Cruz, con el apoyo del Gobierno revolucionario, “hoy el gobierno de derecha que, está en Táchira, está empeñado en quitársela a quienes en justicia las están habitando”.

Comunicó que “ estamos en la obligación constitucional de trabajar en conjunto con el pueblo venezolano para resolver el tema de la vivienda”.

Sobre el plan de construcción de 150.000 viviendas para este año, señaló que este número surgió de un estudio que determinó que sí es posible lograr esa meta.

“Vamos a lograr esa meta, además, porque en este plan estamos involucrando a todo el país, principalmente al pueblo organizado, quienes ejecutarán 40.000 de esas 150.000 que nos hemos planteado”, sostuvo Molina.

Convenios internacionales

El Ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat manifestó que la cooperación internacional en materia de viviendas es un reflejo del ejercicio de soberanía, porque “el hecho que nosotros estemos asociados trabajando conjuntamente con empresas, instituciones gubernamentales, expertos de Irán, Brasil, Portugal (...) No lo pudiéramos hacer si no tuviéramos soberanía “.

Manifestó que “como somos un Gobierno libre y soberano, decidimos relacionarnos con todo el mundo y aquellos que nos quieran ayudar, bienvenidos sean”.

En este sentido, explicó que el pueblo se beneficia en despertar la solidaridad y entender que cuando necesitamos de otros, aquellos están dispuestos a apoyarnos”.

En la construcción de viviendas, dijo que las edificaciones no son para la oligarquía, “ni siquiera son para funcionarios gubernamentales; esas viviendas son para el pueblo venezolano que lo necesita”.

Asimismo, Ricardo Molina dijo que los proyectos de viviendas no son proyectos desligados ni aislados de la realidad, sino que están enlazados con el Plan Nacional Simón Bolívar y responden a una visión política de desarrollo del país."Estamos empeñados en industrializar y modernizar la industria de la vivienda", acotó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario