viernes, 25 de febrero de 2011

En marzo entrará en vigencia Ordenanza de Actividades Económicas e Indole Similar


Tocuyito, febrero 22 (Prensa Alcaldía).- Para el martes 15 de marzo entrará en vigencia en el municipio Libertador, del estado Carabobo, la Ordenanza de Actividades Económicas e Índole Similar, la cual fue aprobada por la Cámara Municipal de Libertador y el Ejecutivo municipal el 16 de diciembre de 2010.

Antarajú Burgos, director de Hacienda explicó que este reglamento pretende aplicar normativas que conlleven a mejorar la recaudación del municipio en materia de actividades económicas sin que tenga un impacto perjudicial en la economía de los contribuyentes.

Burgos señaló que se hicieron ajustes en las alícuotas el cual que, si bien es cierto tendrá un incremento, éste no será significativo para el bolsillo del contribuyente y retribuyendo, como siempre se ha hecho, en los servicios dentro de la jurisdicción. Acotó que la meta de recaudación será de 16 millones de bolívares fuertes.

“Esta es una ordenanza completamente necesaria por cuanto desde el punto de vista legal estamos desactualizados desde el año 2005, fecha desde el que no se actualizaba toda la normativa que regula la cobranza en materia tributaria en la jurisdicción, por lo que tenemos desfase en el tiempo con respecto a tarifas, tasas y montos a aplicar”, comentó.

El director de Hacienda comentó que este reglamento cuenta con varios criterios que no estaban contempladas y promulgadas en la antigua ordenanza, “por ejemplo, ahora el contribuyente que tenga un establecimiento comercial deberá pagar una tasa por renovación de licencia anual y antes no existía este normativa”.

Burgos señaló que aunque la reforma a la Ordenanza de Actividades Económicas e Índole Similar había sido aprobada en diciembre de 2010, la decisión de aplicarla para el mes de marzo fue con el fin de promulgar y difundir la misma a los contribuyentes.

Mencionó que otro de los cambios que establece la reforma de la ordenanza es el cobro de las tasas administrativas y los mínimos tributarios serán en Unidades Tributarias, por cuanto antes eran reflejados en bolívares fuertes. (Leyenda: Foto: Rafael Molina. Antarajú Burgos, director de Hacienda de la Alcaldía Bolivariana del municipio Libertador.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario