martes, 15 de febrero de 2011

Estas cosas están pasando


Como productor nacional independiente comprometido con este proceso Bolivariano, no puedo evitar asombrarme, con lo que está pasando en Conatel.
Recientemente se han realizado algunos foros, cuyo propósito por encima parece ser muy necesario “ El pueblo contra la televisión denigrante” en las notas de prensa de los eventos realizados en el oriente del país, Maracaibo entre otros, deja ver un grupo interesante de ponentes a simple vista, pero cuando asistimos como PNI a uno de estos eventos, nos sorprendimos al ver que uno de los organizadores o convocantes, son los llamados “ Periodistas por la verdad” el cual deben ustedes recordar, sobre todo por aquella notable actuación, cuando su vocero o representante, Marcos Hernández, se solidarizó con el colega de él, de apellido Azocar –hoy diputado por Táchira- ante la supuesta agresión que sufriera por parte de nuestra camarada Iris Varela, lo recuerdan? Este funesto periodista disque revolucionario, quien desde hace mas de 2 años es gerente de Conatel, y por supuesto es de entender como estos eventos son costeados por Conatel, con la cortina de Periodistas por la verdad, reviviendo esta ONG, que está más muerta que viva, por entre otros motivos, el descrito con anterioridad, sugiero colocar “Marcos Hernández en el buscador de aporrea”

Lo otro es que al parecer, el Directorio de Responsabilidad Social de Conatel, esté año ha aprobado proyectos muy recientemente “introducidos días antes”, por encima de los 2 millones de bolívares fuertes….SIII leyeron bien…concretamente al camarada Daniel Hernández “asesor de Conatel” al igual que al otro “camarada” Henry Galué. Por más de 3.5 millones de los fuertes. El problema no consiste en que a estos camaradas se les apruebe estos proyectos tan onerosos, que ningún canal o institución alguna en el planeta, les financiara ni siquiera la mitad.

En mi caso particular tengo un proyecto financiado por esta institución, bajo la gestión de Elda Rodríguez, pero conozco a cientos de PNI que hace años, tienen proyectos introducidos ante Conatel, los cuales en algunos casos se les ha dado apoyo técnico para bajar los costos al mínimo posible, con la excusa de que los recursos son limitados y los mismos deben alcanzar al mayor número de personas –cosa que comparto- la pregunta que vale la pena hacerse es la siguiente:

1. Porque Conatel financia a una ONG casi extinta con recursos del estado? Y con un personaje del cual se desprende la peores de las críticas sobre su actuación tan poco ética….??

2. Siendo el camarada Hernández asesor de Conatel, no viola las leyes en este sentido al recibir dinero para un proyecto financiado tan costoso?

3. Cuál es el criterio de Conatel y los miembros del Directorio, para aprobar proyectos tan excesivamente caros? Y otros no?

4. Porque no se respeta el orden de llegada de cada uno de los proyectos para ser rechazados o no? Por este cuerpo colegiado…

Seguiremos ejerciendo la contraloría social…

No hay comentarios:

Publicar un comentario