martes, 1 de marzo de 2011

Nace Sistema Nacional de las Culturas Populares para impulsar nuevos valores humanos


Caracas, 01 Mar. AVN/Radio Okey Estereo 107.3fm .- El presidente de la República, Hugo Chávez, anunció la noche de este lunes la creación del Sistema Nacional de las Culturas Populares, ente que dependerá directamente del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y que nace para impulsar nuevos valores socialistas.

El Mandatario aclaró que el sistema no debe convertirse en un ente burocrático, más bien debe ser un instrumento para profundizar los nuevos modos de vida en socialismo. Señaló que el sistema tampoco se quedará en la mera promoción de manifestaciones culturales, sino que debe ser uno de los nichos de la nueva sociedad.

Esta institución tendrá cinco programas estratégicos: El primero, facilitar la transmisión y multiplicación de artes y saberes, por parte de los artistas a toda la población especialmente a niños y jóvenes. Segundo, ampliar el registro y visibilización de las expresiones de las culturas populares y tradicionales encarnadas en sus artistas y cultores, explicó el presidente durante la graduación de la quinta promoción de licenciados y licenciadas de Educación, mención Desarrollo Cultural, correspondiente a la III Promoción Bicentenaria de la Misión Cultura, realizada en el Teatro Teresa Carreño de Caracas.

Indicó que la tercera línea sera "promover y difundir las culturas populares y tradicionales organizando muestras y representaciones y contribuyendo a resolver los principales problemas logísticos, referidos a la proyección de las artes, tanto en el país, fuera de él”.

La cuarta línea es contribuir a asentar desde el Estado la base eficaz de una economía cultural productiva, que sostenga y retribuya el esfuerzo de los artistas y cultores a fin de que puedan tener una vida digna.

Y, por último, darle apoyo puntual a los creadores que tengan ocasionalmente alguna dificultad, por razones de salud, de edad o por cualquier otra causa accidental.

En ese sentido, el presidente Chávez destinó 300 millones de bolívares para la creación del mencionado sistema. 200 millones serán provenientes de los dividendos del Banco de Venezuela, mientras que los restantes 100 millones provendrán de las ganancias que ha arrojado Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), que para este año debería arrojar dividendos por el orden de los 500 millones de bolívares, adelantó el Mandatario.

Nuevos licenciados

En paralelo al acto de grado de realizado en Caracas, en otros estados del país también se registraron promociones de los nuevos licenciados y licenciadas de la Misión Cultura, que fungen como activadores culturales en sus comunidades.

Egresan de los estados Táchira, Trujillo y Mérida 600 cultores; Zulia y Falcón, 539; Portuguesa, Barinas y Cojedes, 305; Amazonas y Apure, 187; Lara y Yaracuy, 259; Monagas y Delta Amacuro, 103; Anzoátegui y Sucre, 160; Nueva Esparta, 83, y Bolívar, 131. Además de 160 indígenas de distintos pueblos del país.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Francisco Sesto detalló que estos 169 indígenas provienen de 19 pueblos originarios del país.

Indicó que entre los egresados se encuentran personas de los pueblos: Barí, Baniva, Curripaco, Piapoco, Hiwi, Piaroa, Yanomami, Yekuana, Wayúu, Yukpa, Warao, entre otros.

En este sentido, el alto funcionario aseguró que facilitar el acceso a la educación universitaria a los pueblos originarios es uno de los más grandes logros alcanzados durante el proceso revolucionario.

Explicó que en total egresaron 3.215 educadores que se unen a los 7.854 que se habían graduado con anterioridad para superar los 11 mil activadores y activadoras culturales que trabajarán por todo el territorio nacional.

Por otra parte, Sesto explicó que el 68% de los graduando son mujeres. Lo que, a su criterio, demuestra el esfuerzo que se ha hecho durante los últimos 12 años para garantizar la inclusión.

Activadores deben integrarse

El presidente Chávez llamó a los egresados a ser parte del Sistema Nacional de las Culturas Populares, de manera que se integren a las actividades en las comunidades. Dijo que además de esta nueva institución, es necesario que los nuevos licenciados se integren a la Misión Agro Venezuela, a la Gran Misión de Vivienda y a las comunas.

“Ustedes pueden trabajar perfectamente en las unidades económicas socialistas y en las empresas recuperadas. Pueden trabajar en esa construcción del nuevo modelo que está naciendo", dijo.

Planteó que los licenciados de Desarrollo Cultural pueden incorporase a los 40.300 consejos comunales, cuyos bancos comunales podrían asignarle un sueldo y beneficios laborales.

"Hay muchos caminos para lograr el objetivo. Pero lo que no puede seguir es que haya licenciados en cultura y pase al Ejército de los desempleados", enfatizó.

También propuso que los activadores culturales se incorporen a la ciudades socialistas que están surgiendo, mediante los planes de vivienda que emprende el Ejecutivo Nacional.

La cultura será multiplicada por tres

El presidente de Chávez pidió que la Misión Cultura se triplique en todo el país para dar a conocer el impacto y los logros obtenidos hasta el momento.

En este sentido, solicitó al ministro Francisco Sesto un informe detallado de la Misión Cultural Corazón Adentro para triplicar los logros en el país.

Igualmente dijo que nuestra cultura tiene que ser subversiva, liberadora y revolucionaria, porque la Revolución o es cultural o no es nada.

Enfatizó que "la cultura es un hecho político".

"La cultura es un hecho político, no hay apolítico en este mundo. Todo tiene una esencia política. La política es un hecho cultural y más aún cuando se trata de un proceso de liberación cultural", explicó.

El Jefe de Estado también le recordó a los graduandos la importancia histórica y social de la frase del Libertador Simón Bolívar: "Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción".

Derecha será vapuleada

Durante su intervención, el Mandatario Nacional advirtió a sectores de la derecha que en diciembre (2012) “los esperamos en la bajadita, para darles otra vapuleada, que va a ser más grande que la anterior”.

“Hay que trabajar muy duro, desde ahora mismo, con mucha constancia, trabajo, unidad, ideas, discusión. Debates con el pueblo, con los movimientos sociales, unión con nuestras diferencias, con las vertientes de todos los que apoyan al proceso revolucionario, de aquellos que forman parte de la esencia de la Revolución Socialista”, indicó Chávez.

Igualmente, destacó la incapacidad de la derecha nacional para gobernar al país, pues ese sector reniega de la historia y la desconoce.

“Los voceros de la oposición no quieren hablar de la historia, si no quieren hablar de historia es porque no la conocen, ni les interesa. El que no conoce la historia no sabe ni dónde está parado, ni mucho menos para dónde puede ir. Por tanto, quienes la desconocen y quienes invitan al pueblo a desconocerla no pueden jamás conducir a un pueblo a ninguna parte, no tienen nada que ofrecerle a un país. Están incapacitados. Ellos gobernaron el país y miren el desastre que hicieron”, aseguró.

Comisión para mediar en conflicto libio

Por otra parte, el Presidente abogó por la conformación de una comisión de buena voluntad que sirva de mediadora y busque una salida pacífica al conflicto interno que actualmente vive Libia.

El Jefe de Estado recomendó que esta comisión esté integrada por los países que deseen una salida política para la situación de esa nación norafricana.

"Aprovecho para hacer pública esta propuesta y ya la conversaremos con algunos países del Alba, de Europa, de Suramérica, para que no se imponga la política de los cañones. Espero logremos articular una comisión que vaya a Libia a conversar con el gobierno y a conversar con los líderes de la oposición", dijo.

Asimismo, rechazó las acciones adelantadas por Estados Unidos para intervenir militarmente y colaborar con el derrocamiento del gobierno de Muammar Al Gaddafi. Aseguró que el desplazamiento de tropas norteamericanas hacia Libia está fundamentado en el interés de EE UU por “apoderarse” del petróleo que se encuentra en el subsuelo libio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario