domingo, 25 de marzo de 2012

La música sinfónica celebró los 457 años de la ciudad Sistema de Orquesta invadió toda Valencia Para el Maestro José Antonio Abreu está comenzando una nueva etapa para las orquestas juveniles e infantiles del estado Carabobo, que se convertirá en modelo de excelencia musical para toda Venezuela

Valencia,25/03/2012 Radio Okey Estereo 107.7fm.-Bajo el cielo encapotado de este domingo 25 de marzo, el Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles llenó de música sinfónica toda Valencia, en el marco de las celebraciones por los 457 años de la ciudad como un regalo a esta importante capital que brilló con el resplandor de las orquestas y coros carabobeños. La Gran Toma Musical del Sistema Nacional de Orquestas comenzó a las 9 de la mañana en la Catedral de Valencia, con la presencia de la máxima autoridad municipal, ingeniero Edgardo Parra Oquendo, la primera dama, Emilia Guardia, y la directiva regional de Fundamusical Bolívar. Durante la misa oficiada por Monseñor Reinaldo del Prette, el Coro Sinfónico Juvenil de Carabobo y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo realizó una impecable intervención, bajo la batuta del valenciano Eduardo Salazar, en el inicio de las celebraciones por los 457 años de la Capital industrial del país. Los feligreses presentes pudieron disfrutar del Canon en Re mayor de Johann Pachelbel, la espectacular misa en Sol mayor de Franz Schubert, el Laudate Dominun en Do mayor, el Ave María de Charles Gounod y el Ave Verum de Mozart, entre algunas obras.
Reconocimiento al Maestro Abreu Continuando con las celebraciones, a las 11 de la mañana la Alcaldía de Valencia entregó en el Teatro Municipal los reconocimientos por el aniversario de la ciudad, donde el Maestro José Antonio Abreu recibió del ingeniero Edgardo Parra Oquendo la orden Ciudad de Valencia, en su primera clase. El Maestro Abreu recibió la banda, la medalla de la ciudad y un certificado por su excelente labor durante 37 años al frente del Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juvenil e Infantiles de Venezuela. Momentos antes de iniciar el evento el maestro conversó brevemente con los medios de comunicación regionales, para informar sobre los próximos planes del movimiento sinfónico en Carabobo. Igualmente, manifestó su respaldo abierto al trabajo sinfónico que se viene realizando desde hace varios años aquí en Carabobo, estado que desde hace dos años se encuentra bajo la gestión del Coordinador Adriany Gómez, quien también fue galardonado por la municipalidad. Durante el acto el Maestro estuvo acompañando al Alcalde de Valencia y la Primera Dama en la entrega del resto de las condecoraciones a todos los premiados. Al culminar la premiación los asistentes disfrutaron del Ensamble de Metales Carabobo, dirigido por Adriany Gómez, destacado trompetista carabobeño formador de ensambles en la región. Bajo el cielo encapotado de este domingo 25 de marzo, el Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles llenó de música sinfónica toda Valencia, en el marco de las celebraciones por los 457 años de la ciudad como un regalo a esta importante capital que brilló con el resplandor de las orquestas y coros carabobeños. La Gran Toma Musical del Sistema Nacional de Orquestas comenzó a las 9 de la mañana en la Catedral de Valencia, con la presencia de la máxima autoridad municipal, ingeniero Edgardo Parra Oquendo, la primera dama, Emilia Guardia, y la directiva regional de Fundamusical Bolívar. Durante la misa oficiada por Monseñor Reinaldo del Prette, el Coro Sinfónico Juvenil de Carabobo y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo realizó una impecable intervención, bajo la batuta del valenciano Eduardo Salazar, en el inicio de las celebraciones por los 457 años de la Capital industrial del país. Los feligreses presentes pudieron disfrutar del Canon en Re mayor de Johann Pachelbel, la espectacular misa en Sol mayor de Franz Schubert, el Laudate Dominun en Do mayor, el Ave María de Charles Gounod y el Ave Verum de Mozart, entre algunas obras.
Reconocimiento al Maestro Abreu Continuando con las celebraciones, a las 11 de la mañana la Alcaldía de Valencia entregó en el Teatro Municipal los reconocimientos por el aniversario de la ciudad, donde el Maestro José Antonio Abreu recibió del ingeniero Edgardo Parra Oquendo la orden Ciudad de Valencia, en su primera clase. El Maestro Abreu recibió la banda, la medalla de la ciudad y un certificado por su excelente labor durante 37 años al frente del Sistema Nacional de las Orquestas y Coros Juvenil e Infantiles de Venezuela. Momentos antes de iniciar el evento el maestro conversó brevemente con los medios de comunicación regionales, para informar sobre los próximos planes del movimiento sinfónico en Carabobo. Igualmente, manifestó su respaldo abierto al trabajo sinfónico que se viene realizando desde hace varios años aquí en Carabobo, estado que desde hace dos años se encuentra bajo la gestión del Coordinador Adriany Gómez, quien también fue galardonado por la municipalidad. Durante el acto el Maestro estuvo acompañando al Alcalde de Valencia y la Primera Dama en la entrega del resto de las condecoraciones a todos los premiados. Al culminar la premiación los asistentes disfrutaron del Ensamble de Metales Carabobo, dirigido por Adriany Gómez, destacado trompetista carabobeño formador de ensambles en la región. Los metales brillaron Aunque la lluvia amenazó la velada, el público no se amilanó para presentarse en el Teatro Municipal y disfrutar del ensamble de metales en lo que fue el segundo concierto de esta Gran Toma Musical de Valencia, donde asistieron importantes personalidades de la valencianidad. Los presentes ovacionaron de pie en múltiples ocasiones a este ensamble al escuchar obras como la Fanfarria Ceremonial Nº3 de Luis Castro, Pinos de Roma de Ottorino Respighi, Marca Nero de M. Rosas, Canaro en París de Alejandro Scarpino, Alma Llanera de Pedro Elías Gutiérrez y Tres Mambos de Dámaso Pérez Prado. En medio de los aplausos, el público emocionado pedía “otra” a los integrantes del ensamble, quienes le regalaron la pieza Lola´s Mambo, interpretación que cerró el segundo concierto con un Maestro Abreu de pie por tan excelente expresión de talento. Tras bastidores el maestro se acercó a los chicos y chicas del ensamble para felicitarlos por su concierto. Gran concierto de la Juvenil Carabobo A las 5 de la tarde el turno fue para la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo con el gran concierto de la Toma Musical de Valencia, donde más de 100 músico provenientes de distintas localidades del estado se conjugan para formar la máxima expresión sinfónica de la región. En esta oportunidad estuvo dirigida por Eduardo Salazar, valenciano de los primero violines de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, quien manifestó su alegría por la oportunidad que tuvieron de regalarle “a esta bella ciudad un gran concierto, que sin duda sirvió como plataforma para que toda Valencia conozca el talento existente aquí”. El joven director comentó que es de “gran importancia que todos sepan de las decenas de muchachos y muchachas que diariamente están luchando por este sueño que inició hace 37 años con el Maestro Abreu”. Adelantó que esta primera gran toma musical de la ciudad es tan sólo un pequeño abreboca de las próximas actividades que ya están programadas para la región, que durante todo el año será visitada por destacados directores y solistas. Las paredes de este teatro con más de 100 años de historia resonaron con la ejecución de la Obertura Festiva del compositor ruso Dmitri Schostakovich y la Sinfonía Nº4 del afamado Piotr Ilyich Tchaikovsky, a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo, quienes antes las peticiones del público interpretaron Tico Tico de Zequinha de Abreu.
Cierre coral El último concierto tuvo como escenario los espacios de la Iglesia San Antonio de Pauda, donde el Coro Sinfónico de Juvenil de Valencia, el Coro Sinfónico Juvenil de Carabobo, la Coral Filarmónica de Carabobo y el Orfeón Universitario de la Universidad de Carabobo se presentaron bajo la dirección de Erick Osuna, Aura Marina Ríos, Carlos Guevara, respectivamente. Para esta actividad los coros interpretaron obras como Quiero tu cruz, Tollite hostias, Oboe de Gabriel, Panis Angelicus, O Vos Omnes, Alta Trinita Beata, entre otras, además de nuevamente interpretar la Misa en Sol mayor de Franz Schubert.Los metales brillaron Aunque la lluvia amenazó la velada, el público no se amilanó para presentarse en el Teatro Municipal y disfrutar del ensamble de metales en lo que fue el segundo concierto de esta Gran Toma Musical de Valencia, donde asistieron importantes personalidades de la valencianidad. Los presentes ovacionaron de pie en múltiples ocasiones a este ensamble al escuchar obras como la Fanfarria Ceremonial Nº3 de Luis Castro, Pinos de Roma de Ottorino Respighi, Marca Nero de M. Rosas, Canaro en París de Alejandro Scarpino, Alma Llanera de Pedro Elías Gutiérrez y Tres Mambos de Dámaso Pérez Prado. En medio de los aplausos, el público emocionado pedía “otra” a los integrantes del ensamble, quienes le regalaron la pieza Lola´s Mambo, interpretación que cerró el segundo concierto con un Maestro Abreu de pie por tan excelente expresión de talento. Tras bastidores el maestro se acercó a los chicos y chicas del ensamble para felicitarlos por su concierto. Gran concierto de la Juvenil Carabobo A las 5 de la tarde el turno fue para la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo con el gran concierto de la Toma Musical de Valencia, donde más de 100 músico provenientes de distintas localidades del estado se conjugan para formar la máxima expresión sinfónica de la región. En esta oportunidad estuvo dirigida por Eduardo Salazar, valenciano de los primero violines de la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, quien manifestó su alegría por la oportunidad que tuvieron de regalarle “a esta bella ciudad un gran concierto, que sin duda sirvió como plataforma para que toda Valencia conozca el talento existente aquí”. El joven director comentó que es de “gran importancia que todos sepan de las decenas de muchachos y muchachas que diariamente están luchando por este sueño que inició hace 37 años con el Maestro Abreu”. Adelantó que esta primera gran toma musical de la ciudad es tan sólo un pequeño abreboca de las próximas actividades que ya están programadas para la región, que durante todo el año será visitada por destacados directores y solistas. Las paredes de este teatro con más de 100 años de historia resonaron con la ejecución de la Obertura Festiva del compositor ruso Dmitri Schostakovich y la Sinfonía Nº4 del afamado Piotr Ilyich Tchaikovsky, a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Carabobo, quienes antes las peticiones del público interpretaron Tico Tico de Zequinha de Abreu. Cierre coral El último concierto tuvo como escenario los espacios de la Iglesia San Antonio de Pauda, donde el Coro Sinfónico de Juvenil de Valencia, el Coro Sinfónico Juvenil de Carabobo, la Coral Filarmónica de Carabobo y el Orfeón Universitario de la Universidad de Carabobo se presentaron bajo la dirección de Erick Osuna, Aura Marina Ríos, Carlos Guevara, respectivamente. Para esta actividad los coros interpretaron obras como Quiero tu cruz, Tollite hostias, Oboe de Gabriel, Panis Angelicus, O Vos Omnes, Alta Trinita Beata, entre otras, además de nuevamente interpretar la Misa en Sol mayor de Franz Schubert.

No hay comentarios:

Publicar un comentario