viernes, 21 de septiembre de 2012

Parlamento investigará si Capriles viaja en aviones de banqueros prófugos de la justicia

Okey Estéreo 107.7fm.-La comisión especial designada por la Asamblea Nacional para investigar la procedencia de los recursos recibidos por el diputado opositor Juan Carlos Caldera (Primero Justicia-Miranda), determinará si las aeronaves donde se desplaza el candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski para realizar su campaña, pertenecen a banqueros prófugos de la justicia. El anuncio lo hizo el diputado pesuvista Elvis Amoroso, durante la instalación de la comisión, la cual está integrada además por Luis Acuña (Sucre-PSUV) e Hiram Gaviria (Aragua-UNT). Al equipo de trabajo se sumaron ayer Calixto Ortega, diputado del Parlatino, y Juan Carlos Alemán (Distrito Capital-PSUV). Amoroso aseveró que los parlamentarios estarán vigilantes en cuanto a la visita que hizo en el día de ayer el candidato opositor a Colombia, porque si se verifica que en los encuentros participaron sectores irregulares, Capriles será citado. Aclaró que la comisión no será un tribunal ni tendrá la capacidad de juzgar al diputado Caldera. Explicó que el equipo de trabajo analizará el video mostrado por el diputado socialista Julio Chávez, donde se observa a Caldera recibiendo dinero, así como otros soportes que acompañan la denuncia, para preparar un informe. Se espera que el documento esté listo antes del 7 de octubre. Este informe se entregará a la junta directiva de la Asamblea Nacional para que lo presente en plenaria y se tome una decisión. En cuanto al allanamiento de la inmunidad parlamentaria, de comprobarse algún hecho ilícito el Parlamento hará la denuncia ante el Ministerio Público, que a su vez eleva el caso al Tribunal Supremo de Justicia que decide si hay méritos. El caso regresa a la Asamblea Nacional para que por mayoría se haga un dictamen. Amoroso dijo que es un hecho público y notorio que Caldera reconoció que recibió dinero y menciona a algunas personas que le entregaron los recursos, como el empresario Wilmer Ruperti. Le tocará a los parlamentarios constatar de que efectivamente está involucrado en la transacción y que el incidente ocurrió en la casa de Ruperti. Garantizó que se hará una investigación profunda y que Calderá tendrá la oportunidad de presentar sus alegatos y defenderse, “lo que no le permitieron en Primero Justicia que en 15 minutos lo destituyó”. También acudirá el diputado Chávez para que entregue otras pruebas y la comisión comenzará trabajar con los cuerpos de seguridad del Estado y con los poderes públicos para determinar la posible vinculación entre Caldera y otros empresarios, y constatar que el financiamiento es lícito o ilícito. La comisión trabajará de manera permanente, y las interpelaciones y reuniones serán públicas “para que la sociedad saque sus propias conclusiones y de esta forma enaltecer la democracia; para que el pueblo de Veneezuela verifique que las campañas están financiadas por dinero lícito y no por recursos provenientes de la delincuencia, es decir, que no sea dinero sucio”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario