Mediante un conversatorio llevado a cabo en la urbanización Andrés Bello, ubicada en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del estado Barinas, la Red de Defensoras y Defensores de la Seguridad y Soberanía Alimentaria, generaron y plantearon propuestas para afianzar el sistema alimentario comunal.
Afirman que a través de la producción, la distribución y la conciencia nutricional se podrá combatir el acaparamiento y la especulación de alimentos por parte de aquellos sectores que busca generar caos en el tema alimentario.
Cabe destacar, que en dicho conversatorio estuvieron presentes funcionarios regionales y nacionales de diferentes entes de la misión: Mercal, Fundaproal y el INN.
Seguidamente, tras un gran operativo de Mercal a cielo abierto, realizado en la misma localidad del estado, el Gobierno de calle garantizó a toda la población la adquisición de más de 42 toneladas de alimentos.
El operativo contó con la participación de diferentes organismos como: Mercal, Fundaproal, Lácteo los Andes, Industrias Diana, Indepabis, Sada, A toda Vida Venezuela, la Organización Nacional Antidrogas (ONA), Saime, entre otras, los cuales prestaron a toda la población servicios totalmente gratuitos.
Por su parte, la Misión Alimentación, a través del Instituto Nacional de Nutrición, estuvo presente con la Cocina Itinerante “Venezuela Nutritiva”, mostrando a la población la manera sana, segura, sabrosa y soberana de consumir y preparar alimentos como parte de sus esfuerzos por consolidar la nueva conciencia y cultura nutricional del buen comer para el vivir bien.
El Gobierno Revolucionario a través del trabajo de calle sigue profundizando la inclusión social e impulsando la suprema felicidad de las y los venezolanos.
jueves, 16 de mayo de 2013
Gobierno de eficiencia en la calle llega al estado Barinas
Prensa Radio Okey Estéreo 107.7fm.-.- Como parte de las diferentes actividades llevadas a cabo por el Gobierno de la eficiencia en la calle, la Red de Defensoras y Defensores de la Seguridad y la Soberanía Alimentaria, debate con el pueblo organizado del estado Barinas, en aras de responder las políticas sociales que enmarcan el proceso revolucionario del Gobierno Bolivariano.
Mediante un conversatorio llevado a cabo en la urbanización Andrés Bello, ubicada en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del estado Barinas, la Red de Defensoras y Defensores de la Seguridad y Soberanía Alimentaria, generaron y plantearon propuestas para afianzar el sistema alimentario comunal.
Afirman que a través de la producción, la distribución y la conciencia nutricional se podrá combatir el acaparamiento y la especulación de alimentos por parte de aquellos sectores que busca generar caos en el tema alimentario.
Cabe destacar, que en dicho conversatorio estuvieron presentes funcionarios regionales y nacionales de diferentes entes de la misión: Mercal, Fundaproal y el INN.
Seguidamente, tras un gran operativo de Mercal a cielo abierto, realizado en la misma localidad del estado, el Gobierno de calle garantizó a toda la población la adquisición de más de 42 toneladas de alimentos.
El operativo contó con la participación de diferentes organismos como: Mercal, Fundaproal, Lácteo los Andes, Industrias Diana, Indepabis, Sada, A toda Vida Venezuela, la Organización Nacional Antidrogas (ONA), Saime, entre otras, los cuales prestaron a toda la población servicios totalmente gratuitos.
Por su parte, la Misión Alimentación, a través del Instituto Nacional de Nutrición, estuvo presente con la Cocina Itinerante “Venezuela Nutritiva”, mostrando a la población la manera sana, segura, sabrosa y soberana de consumir y preparar alimentos como parte de sus esfuerzos por consolidar la nueva conciencia y cultura nutricional del buen comer para el vivir bien.
El Gobierno Revolucionario a través del trabajo de calle sigue profundizando la inclusión social e impulsando la suprema felicidad de las y los venezolanos.
Mediante un conversatorio llevado a cabo en la urbanización Andrés Bello, ubicada en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del estado Barinas, la Red de Defensoras y Defensores de la Seguridad y Soberanía Alimentaria, generaron y plantearon propuestas para afianzar el sistema alimentario comunal.
Afirman que a través de la producción, la distribución y la conciencia nutricional se podrá combatir el acaparamiento y la especulación de alimentos por parte de aquellos sectores que busca generar caos en el tema alimentario.
Cabe destacar, que en dicho conversatorio estuvieron presentes funcionarios regionales y nacionales de diferentes entes de la misión: Mercal, Fundaproal y el INN.
Seguidamente, tras un gran operativo de Mercal a cielo abierto, realizado en la misma localidad del estado, el Gobierno de calle garantizó a toda la población la adquisición de más de 42 toneladas de alimentos.
El operativo contó con la participación de diferentes organismos como: Mercal, Fundaproal, Lácteo los Andes, Industrias Diana, Indepabis, Sada, A toda Vida Venezuela, la Organización Nacional Antidrogas (ONA), Saime, entre otras, los cuales prestaron a toda la población servicios totalmente gratuitos.
Por su parte, la Misión Alimentación, a través del Instituto Nacional de Nutrición, estuvo presente con la Cocina Itinerante “Venezuela Nutritiva”, mostrando a la población la manera sana, segura, sabrosa y soberana de consumir y preparar alimentos como parte de sus esfuerzos por consolidar la nueva conciencia y cultura nutricional del buen comer para el vivir bien.
El Gobierno Revolucionario a través del trabajo de calle sigue profundizando la inclusión social e impulsando la suprema felicidad de las y los venezolanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario