martes, 18 de junio de 2013

1.643 estudiantes de bachillerato en Carabobo han recibido Canaimitas

Valencia, 17 Jun. Okey Estéreo 107.7fm.- En el municipio Libertador del estado Carabobo, 1.643 estudiantes de primer año de bachillerato han recibido sus computadoras Canaimas. La jefa del Municipio Escolar Libertador de la Zona Educativa carabobeña, Corina Mireles, informó que hasta la fecha se han entregado miniordenadores a estudiantes de 12 de los 19 planteles educativos nacionales de esta localidad. Informó que la Zona Educativa sigue un plan de entrega de estas computadoras, y se espera que para el próximo 25 de junio se culmine con la entrega de Canaimitas a los jóvenes del municipio Libertador, para posteriormente comenzar la entrega a los estudiantes de otros municipios del estado. La funcionaria destacó esta herramienta tecnológica redunda en mejoramiento en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato. Uno de los estudiantes de primer año que recibió su Canaima, Miguel Sevilla, de la Unidad Educativa Juan Ramón González Baquero, manifestó su alegría por recibir el minicomputador. “Me siento muy feliz porque ahora podré hacer las tareas con mayor facilidad. En mi casa había una computadora que no estaba actualizada para poder hacer las investigaciones. Me parece muy bueno que nos entreguen estas computadoras, es un alivio porque así no tenemos que gastar dinero para hacer las investigaciones por internet. Nos dicen que tienen material para primero, segundo y tercer año”, dijo. Otra estudiante favorecida con su Canaima, Yenner Flores, dijo: “me parece bien porque podemos hacer nuestras investigaciones. En un beneficio excelente sobre todo cuando uno no tiene computadora en su casa. Gracias al Gobierno nacional por esta computadora. No solamente me beneficiaré ya que voy a compartirla con mis hermanos para que ellos también aprendan”. Por su parte, el docente Graciano Pineda señaló que el proyecto Canaima “es parte del legado del comandante Chávez para las futuras generaciones. Las nuevas tecnologías deben usarse en el proceso de aprendizaje de nuestros niños ya que colaboran con su formación intelectual”. “A través de esta computadora se les brindan más conocimientos a los estudiantes. Es un punto de apoyo fundamental para los docentes”, afirmó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario