También se realizó la construcción de la Plaza Bolívar de Migue Peña a través del IMA, Funval y Fundacultura, a su vez mediante la dirección de Servicios Públicos se ejecutó la construcción de sistema de alumbrado e instalación de tres torres de iluminación en campos de beisbol y Plaza Bolívar de Miguel Peña así como también el mantenimiento de cinco torres de iluminación.
La dirección de Obras Públicas llevó a cabo la construcción de la casa vecinal II etapa, urbanización Trapichito I, J,K, construcción de pozo profundo sector II manzana siete, construcción de pozo en Ámbito Consejo Comunal III etapa manzana D y E, culminación de pozo profundo sector “O” final de la calle “O” Trapichito.
Por otra parte, Funval hizo posible la construcción de un Preescolar en la urbanización Trapichito y canalización del caño y drenaje urbano que se encuentra actualmente en ejecución.
El IAMTT realizó la construcción de trece reductores de velocidad y demarcación de los mismos en las diversas avenidas de la popular urbanización. Asimismo Iamvial rehabilitó e hizo mantenimiento de pavimento de concreto en la manzana “o” y Ámbito Consejo Comunal H y P, mejoras de vialidad en calle vía Trapichito, servicio de mantenimiento en cuadrillas livianas y concreto para la urbanización, rehabilitación de la avenida principal de las manzanas A, B y C, ampliación de la avenida principal sector uno y rehabilitación de vialidad y calzadas en concreto avenida principal Trapichito vía La Mariposa.
Además de estas obras entregadas personalmente por la autoridad municipal, el gobierno de calle en la comunidad de Trapichito también contó con la rehabilitación de semáforos, demarcación y señalización vial, recolección de basura y limpieza vial, así como mantenimiento de áreas verdes y paisajismo, atención de casos sociales y operativos de salud.
En tal sentido, el alcalde Parra expresó su satisfacción ante la receptividad de los habitantes del sector Trapichito quienes durante el conversatorio con la autoridad municipal y su tren ejecutivo manifestaron su agradecimiento a la Alcaldía Bolivariana de Valencia por implementar la estrategia del Gobierno de Calle que permitió beneficiar a más de 13 mil familias que hacen vida en la popular urbanización de la parroquia Miguel Peña.
“Hemos recogido las impresiones de los voceros de los consejos comunales, sabemos que todavía tenemos un gran deuda social que cumplir, una deuda acumulada por muchos años de los anteriores gobernantes del municipio, y seguiré dándole la cara al pueblo”
jueves, 6 de junio de 2013
Alcalde Edgardo Parra rindió cuentas con el Gobierno de calle a la comunidad de Trapichito
Okey Estereo 107.7.-En el marco del Gobierno de Calle, emanado por las políticas públicas del Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, este miércoles el alcalde bolivariano de Valencia, Edgardo Parra rindió cuentas a la comunidad de Trapichito parroquia Miguel Peña, dando continuidad al protagonismo del pueblo.
Durante los cuatro años y cinco meses de Gestión Socialista, se ha invertido en el sector 21 millones 641 mil 959 bolívares a través de las diferentes direcciones y entes descentralizados con obras y servicios de mantenimiento para los habitantes de la zona.
Entre las obras entregadas se encuentran la rehabilitación de cancha múltiple Trapichito, rehabilitación menor en campo de beisbol y cancha múltiple Pedro Herrera por parte del Instituto Autónomo Municipal del Deporte (Indeval)
También se realizó la construcción de la Plaza Bolívar de Migue Peña a través del IMA, Funval y Fundacultura, a su vez mediante la dirección de Servicios Públicos se ejecutó la construcción de sistema de alumbrado e instalación de tres torres de iluminación en campos de beisbol y Plaza Bolívar de Miguel Peña así como también el mantenimiento de cinco torres de iluminación.
La dirección de Obras Públicas llevó a cabo la construcción de la casa vecinal II etapa, urbanización Trapichito I, J,K, construcción de pozo profundo sector II manzana siete, construcción de pozo en Ámbito Consejo Comunal III etapa manzana D y E, culminación de pozo profundo sector “O” final de la calle “O” Trapichito.
Por otra parte, Funval hizo posible la construcción de un Preescolar en la urbanización Trapichito y canalización del caño y drenaje urbano que se encuentra actualmente en ejecución.
El IAMTT realizó la construcción de trece reductores de velocidad y demarcación de los mismos en las diversas avenidas de la popular urbanización. Asimismo Iamvial rehabilitó e hizo mantenimiento de pavimento de concreto en la manzana “o” y Ámbito Consejo Comunal H y P, mejoras de vialidad en calle vía Trapichito, servicio de mantenimiento en cuadrillas livianas y concreto para la urbanización, rehabilitación de la avenida principal de las manzanas A, B y C, ampliación de la avenida principal sector uno y rehabilitación de vialidad y calzadas en concreto avenida principal Trapichito vía La Mariposa.
Además de estas obras entregadas personalmente por la autoridad municipal, el gobierno de calle en la comunidad de Trapichito también contó con la rehabilitación de semáforos, demarcación y señalización vial, recolección de basura y limpieza vial, así como mantenimiento de áreas verdes y paisajismo, atención de casos sociales y operativos de salud.
En tal sentido, el alcalde Parra expresó su satisfacción ante la receptividad de los habitantes del sector Trapichito quienes durante el conversatorio con la autoridad municipal y su tren ejecutivo manifestaron su agradecimiento a la Alcaldía Bolivariana de Valencia por implementar la estrategia del Gobierno de Calle que permitió beneficiar a más de 13 mil familias que hacen vida en la popular urbanización de la parroquia Miguel Peña.
“Hemos recogido las impresiones de los voceros de los consejos comunales, sabemos que todavía tenemos un gran deuda social que cumplir, una deuda acumulada por muchos años de los anteriores gobernantes del municipio, y seguiré dándole la cara al pueblo”
También se realizó la construcción de la Plaza Bolívar de Migue Peña a través del IMA, Funval y Fundacultura, a su vez mediante la dirección de Servicios Públicos se ejecutó la construcción de sistema de alumbrado e instalación de tres torres de iluminación en campos de beisbol y Plaza Bolívar de Miguel Peña así como también el mantenimiento de cinco torres de iluminación.
La dirección de Obras Públicas llevó a cabo la construcción de la casa vecinal II etapa, urbanización Trapichito I, J,K, construcción de pozo profundo sector II manzana siete, construcción de pozo en Ámbito Consejo Comunal III etapa manzana D y E, culminación de pozo profundo sector “O” final de la calle “O” Trapichito.
Por otra parte, Funval hizo posible la construcción de un Preescolar en la urbanización Trapichito y canalización del caño y drenaje urbano que se encuentra actualmente en ejecución.
El IAMTT realizó la construcción de trece reductores de velocidad y demarcación de los mismos en las diversas avenidas de la popular urbanización. Asimismo Iamvial rehabilitó e hizo mantenimiento de pavimento de concreto en la manzana “o” y Ámbito Consejo Comunal H y P, mejoras de vialidad en calle vía Trapichito, servicio de mantenimiento en cuadrillas livianas y concreto para la urbanización, rehabilitación de la avenida principal de las manzanas A, B y C, ampliación de la avenida principal sector uno y rehabilitación de vialidad y calzadas en concreto avenida principal Trapichito vía La Mariposa.
Además de estas obras entregadas personalmente por la autoridad municipal, el gobierno de calle en la comunidad de Trapichito también contó con la rehabilitación de semáforos, demarcación y señalización vial, recolección de basura y limpieza vial, así como mantenimiento de áreas verdes y paisajismo, atención de casos sociales y operativos de salud.
En tal sentido, el alcalde Parra expresó su satisfacción ante la receptividad de los habitantes del sector Trapichito quienes durante el conversatorio con la autoridad municipal y su tren ejecutivo manifestaron su agradecimiento a la Alcaldía Bolivariana de Valencia por implementar la estrategia del Gobierno de Calle que permitió beneficiar a más de 13 mil familias que hacen vida en la popular urbanización de la parroquia Miguel Peña.
“Hemos recogido las impresiones de los voceros de los consejos comunales, sabemos que todavía tenemos un gran deuda social que cumplir, una deuda acumulada por muchos años de los anteriores gobernantes del municipio, y seguiré dándole la cara al pueblo”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario