domingo, 13 de febrero de 2011

Más de 80 horas de producción nacional independiente estrena la pantalla de Tves


El canal arranca el año con el estreno de 12 programas de producción nacional independiente / Calidad y talento venezolano, combinados con mensajes constructivos, diversidad y mucho entretenimiento es lo que trae Tves en sus primeros estrenos de 2011

A partir de este martes 15 de febrero, Tves estrena 12 nuevas producciones nacionales independientes (PNI) que representan más de 80 horas de nueva programación local. Con ello, el canal afianza los altos porcentajes de producción venezolana que ofrece su pantalla (48%) y consolida el liderazgo que posee en difusión de contenidos culturales de factura nacional.

El joven canal, desde su creación, ha impulsado más de 150 producciones independientes, y sólo en 2010, programó 60 películas venezolanas, la mayoría de las cuales jamás habían sido presentadas en la ventana televisiva del país.

Las nuevas producciones que forman parte de esta primera serie de estrenos del año, también recibieron el apoyo del Fondo de Responsabilidad Social que administra Conatel, institución con la cual Tves estableció un acuerdo de cooperación para fortalecer e impulsar de manera conjunta la producción independiente. Estos nuevos programas de PNI, son un abreboca de las novedades de producción nacional que Tves trae para este año.

Abracadabra palabra


Serie infantil de dibujos animados con la cual los pequeños podrán conocer el origen de palabras de voz indígena que siguen siendo pronunciadas por nuestro pueblo. PNI: Hadit Emilia Montero Rozo. Estreno: Martes 15 de febrero a las 9:00 am.

Íconos de Venezuela


Un paseo por los principales patrimonios naturales y artísticos de Venezuela y la historia que esconden cada uno de ellos, en este programa de Hernán Leal. Estreno: Martes 15 de febrero, a las 10:30 pm

Casas en camino a la independencia


La Casa de la Estrella, la Casa de los Celis y la Casa Páez son, a simple vista, hermosas quintas coloniales, unas antiguas haciendas agrícolas del Estado Carabobo. La verdad es que son más que eso, cada una ha sido testigo de importantes episodios de nuestra Independencia. Las historias que encierran sus paredes, pasillos y jardines serán reveladas por esta nueva producción, a cargo de Ricardo Gonzales Crespo. Estreno: Miércoles 16 de febrero, 2:30 pm.

Artesanos del mar


Serie documental que muestra la vida y lucha cotidiana de los pescadores venezolanos, al tiempo que da a conocer las diversas especies que habitan en nuestras costas caribeñas. Hermosos paisajes e inolvidables personajes en esta producción independiente de Jesús Miguel Santos Santos. Estreno: Sábado 19 de febrero, a las 12:30 m.


Vivencias


Serie de biografías que recuerda la apasionante vida de músicos inolvidables para generaciones de venezolanos: Hugo Blanco, Reyna Lucero, el Carrao de Palmarito, Magdalena Sánchez, Federico y su combo, Juan Vicente Torrealba, Trino Mora y Porfi Jiménez son sólo algunas de las voces que volverán a conmover al público. PNI Jesús Rafael Colmenares. Estreno: 19 de Febrero, 11:00 am

El nuevo sonido de Venezuela


Músicos venezolanos influenciados por el Jazz, la salsa, el rock, el pop, el hip hop, entre otros géneros musicales y también ritmos tradicionales subirán al escenario en cada concierto de esta serie de producción nacional independiente. El productor Leonardo Pico mostrará lo sabroso que suena el país. Estreno: Sábado 19 de febrero, 6:00 pm.

Olvidados


Con el programa Olvidados regresan a la pantalla las historias de vida de venezolanos que dejaron muchas alegrías y satisfacciones en el ámbito social, deportivo, científico y cultural. El compositor y dramaturgo Luís Mariano Rivera, el boxeador Morochito Rodríguez, el actor Fernando Gómez y Humberto Fernández Morán, el científico creador del "bisturí de diamante", son algunos de los protagonistas de esta serie. Estreno: 20 de Febrero, 8:00 am.


Camino a las artes captura la esencia del proceso creativo de reconocidos y noveles artistas venezolanos. Con dinámicas entrevistas y muestras de sus mejores actuaciones, la serie de producción independiente recorre la creación cultural desde su concepción hasta el resultado final. Del PNI Santiago Garrido. Estreno: Lunes 21 de febrero, a las 7:30 pm.

El Cuatro en TV


Bajo la interpretación de destacados cuatristas criollos, sonarán los más sabrosos acordes de uno de nuestros más populares instrumentos. Mucha tradición y originales innovaciones musicales en esta serie documental producida por Jorge Zulueta. Estreno: 26 de febrero, a las 6:00 am.

Crónicas extraordinarias

Ánimas, enigmas, conspiraciones, milagros, visiones y sorprendentes relatos que han sido invisibilizados por la "historia oficial" del país, serán revelados en esta audaz serie de producción independiente que combina la ficción con la técnica documental. A cargo de La Célula Cooperativa audiovisual. Estreno: Primera semana de marzo.

Historias del más acá


13 jóvenes realizadores, 13 relatos de suspenso. Con la estética del cine negro, esta serie presentará diferentes historias de ficción, atravesadas por el humor y el drama, pero todas con un final contundente. Producida por Charles Martínez. Estreno: Segunda semana de abril.

No hay comentarios:

Publicar un comentario