jueves, 24 de febrero de 2011

Medios comunitarios de Vargas recibirán formación continua por parte CONATEL


23 de febrero de 2011 /Okey Estereo 107.3fm.-Como una gran iniciativa catalogó el pueblo de vargas al Primer Encuentro de Medios Comunitarios que realizó CONATEL, en el Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, del estado Vargas.

El objetivo de esta actividad fue establecer vínculos comunicacionales con voceros de medios comunitarios habilitados e iniciativas del estado, además de fijar nuevas fechas para las próximas visitas técnicas sociales a las emisoras y televisoras sin fines de lucro del Litoral Central del país.

El representante del colectivo TV Junko, Fernando Inojoza, elogió la presencia de los servidores públicos de CONATEL al dejar sus oficinas y dirigirse a cada una de las regiones del país para conocer la realidad de los medios comunitarios que luchan día a día para fortalecer la comunicación popular en función de la construcción de la Patria Socialista.

Cerca de 20 personas participaron en la actividad dirigida por los funcionarios Jacson Lobo, jefe de división de la Gerencia de Acompañamiento Técnico de CONATEL, Maximiliano Galeano y Jhaidy González, adscrito a la División de Participación Ciudadana, Gustavo Padrón y José Lara de la Gerencia de Seguimiento Regulatorio.

En la reunión se estableció una agenda de trabajo de siete puntos. En esta primera visita los funcionarios abordaron el primer tópico, denominado Estatus que consiste en conocer y reconocer el trabajo comunitario de los medios sin fines de lucro de la zona.

Los otros temas que aspiran abordar en los próximas encuentros son: Marco Legal, Formación, Sostenibilidad, Roles y Competencias de los actores, Contenido y Acción contralora.

Parte de los compromisos asumidos en el primer encuentro son los planes de formación que desarrollará CONATEL, a través de CEDITEL. Talleres como: Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, Conformación de Organizaciones de Usuarias y Usuarios, el Modelo de Medios Comunitarios, Reflexión Sociopolítica, Producción y Comunicación Comunitaria, Contabilidad para Medios Comunitarios, entre otros, se realizarán desde el 21 de febrero hasta el 15 de abril.

El funcionario Lobo extendió la invitación a todos aquellos interesados a participar en algunos de los talleres a través del Sistema de Aprendizaje a Distancia (SAD), que pone a disposición CONATEL en su página web, www.conatel.gob.ve, ya que de esta forma “podemos implementar esta nueva vía de educación y comunicación”, argumentó Lobo.

Durante el mes de febrero, el personal de las gerencias de Acompañamiento Técnico y Seguimiento Regulatorio de la Comisión realizó una evaluación de campo a los medios habilitados. Para el 24 de marzo los funcionarios informaron que harán lo mismo con las iniciativas que han hecho su solicitud de modo formal ante CONATEL con el fin de estudiar sus condiciones técnicas, operativas y de infraestructura.

En el estado Vargas existen cuatro medios comunitarios habilitados, tres con el atributo de radio difusión sonora y uno de televisión abierta. A su vez, CONATEL tiene registrada 10 iniciativas, ocho que optan para emisoras radiales y dos para TV.

En el Complejo Cultural de Vargas, lugar donde se desarrolló la reunión, se encuentra operando la Fundación Comunitaria Huayra 94.5 FM que desde su habilitación, hace siete años, tienen participación activa músicos, estudiantes, poetas, maestros, amas de casa, profesionales, entre otros. Uno de ellos fue el participante Humberto Castillo, perteneciente a la mesa técnica de la emisora, quien manifestó: "Aspiro que esta iniciativa de contacto cercano con las autoridades se consoliden y perdure en el tiempo".

Para el 27 de abril, la Comisión tiene previsto regresar para efectuar el segundo encuentro de Medios comunitarios y en este brindar respuestas a las iniciativas, ofrecer un balance de los talleres y dar a conocer un informe de gestión de los medios comunitarios de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario