martes, 1 de marzo de 2011

Pastor Maldonado: "Estoy muy orgulloso de mi país"


YVKE Mundial/ Avn /Radio Okey Estereo 107.3fm.
El piloto criollo Pastor Maldonado se ve muy optimista de cara a su debut en la máxima categoría del automovilismo con la escudería británica AT&T Williams, sobre todo por los buenos resultados obtenidos en las sesiones de entrenamiento realizadas en suelo español y por el gran apoyo brindado tanto por el Presidente de la República Hugo Chávez Frías como por todo el pueblo venezolano.

Maldonado, de 25 años, está orgulloso del apoyo del primer mandatario nacional y de todos sus compatriotas, a los que está dispuesto a retribuirles el apoyo con buenos resultados cuando comience su periplo por la Fórmula 1.

"Ha reconocido mi trabajo y no sólo el mío, sino el de cada uno de nuestros atletas venezolanos. Me ha ayudado mucho tener el reconocimiento del presidente y estar tan cerca de alguien tan importante como él. Eso me llena mucho y me da más confianza de seguir luchando y trabajando por mi país", aseguró Pastor con respecto al apoyo de Chávez.

"Seguro que no es sólo béisbol", afirma el campeón de la GP2 del año pasado sobre el deporte de su país. Y es que junto a Maldonado, el joven futbolista Yohandry Orozco, el golfista Jhonattan Vegas y el nadador Albert Subirats se han convertido en parte de la generación de oro del deporte venezolano.

"Estoy orgulloso de mi país y no sólo por lo que está haciendo por el automovilismo, sino por el deporte en general, tenemos muchos deportistas apoyados por nuestro gobierno en cada una de las disciplinas y quizás sea un ejemplo a seguir por otros países, ya que nosotros somos embajadores de nuestro país en el deporte", enfatizó Pastor.

Pero Maldonado replica a quien le dice que está en la Fórmula 1 sólo por el apoyo del Presidente Chávez: "A Williams un piloto sin talento no puede entrar".

Al criollo se le ilumina el rostro cuando imagina un Gran Premio en su país. "Esperemos que sí, me gustaría, ¿por qué no? Contamos con todo para tenerlo", asegura el piloto, que compartirá equipo con el veterano brasileño Rubens Barrichello, al que considera "un ídolo", aunque advierte: "Vamos a estar dándonos duro con respeto y honor".

"Es increíble lo que se está viviendo en Venezuela. Después de casi 30 años (sin un piloto del país en la parrilla), hay mucha pasión. No teniendo un piloto ya teníamos mucha pasión, así que ahora se ha despertado más la pasión y hay muchos seguidores que me apoyan y que están felices por mi llegada a la Fórmula 1 y por el equipo en el que estamos", asegura orgulloso de una escudería que busca recuperar el brillo pasado.

"El plan es volver a ser lo que era Williams hace unos años, un equipo de punta, vencedor, y cuenta con todas las posibilidades de serlo, tiene un buen equipo de pilotos, Barrichello y un 'rookie' que está entre los mejores tras ganar el campeonato de GP2. Me siento motivado, el equipo ha creído en mí, está creyendo en mí".

El aragueño sabe que le espera una primera temporada difícil: "Será un año duro de aprendizaje, pero estoy con todas las ganas del mundo, lo vamos a hacer muy bien". Sin embargo, no se atreve a marcar objetivos. "Es temprano para decir en qué condiciones estamos, pero mal no vamos a estar, estoy plenamente seguro".

"He llegado al equipo justo, era la mejor opción, no hemos desaprovechado la oportunidad. Ahora toca aprender y mejorar, cada día se puede mejorar y aprender más, aprovechar cada momento, agarrar cada cosa que esté en el aire y ponerla en práctica", dice entusiasmado, sin poder esperar a que los motores arranquen ya de verdad el 27 de marzo en Australia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario